ALTITUD: 2446 m
Punto de inicio/llegada: Fuente Dé-1084 m
FOTO 3: Contraste de luces a mitad de la subida.
FOTO 4: Fuente Dé va quedando de juguete según vamos ascendiendo.
FOTO 5: Collado de Liordes.Detrás nuestro objetivo, la Torre de Salinas
FOTO 6: El grupo bajando hacia la vega con las Torres de Salinas (izquierda) y del Hoyo de Liordes (derecha) al fondo
11:50- Llegamos al Casetón de Liordes (1860 m), en 20 minutillos, se puede hacer en menos pero ya se sabe...fotos a los caballitos,etc, hemos atravesado la vega por el medio, lo que únicamente se puede hacer ahora en verano porque normalmente está lleno de agua.Desde aquí, se toma rumbo sur por el sendero PR, que asciende hacia el collado de Pedabejo.
FOTO 12: Canal principal
En la FOTO 12 se aprecia el recorrido que vamos a realizar para acceder a la zona cimera de la montaña. Es importante tener en cuenta, que una vez superada la canaleta que no se ve y está marcada con puntos rojos, remontar por una franja herbosa PERO NO seguir de frente, ya que nos iríamos hasta la cresta este, de mayordificultad.Tal y como se ve en la foto, hay que doblar a la derecha por una especie de vira que después de fuerte repecho (FOTO 15) nos va a dejar en la brecha de acceso a la cresta somital.
FOTO 13: Ascenso por la pedregosa e incómoda canal
FOTO 14: Donde abandonamos la pedrera para acceder a la 2ª canal
FOTO 15: Hacia la brecha de acceso a la cresta cimera
13:45- En la brecha de acceso a la cresta mos encontramos con unos montañeros de Palencia que vuelven de hacer cima, con los que bajaremos después, comentándonos las carácteristicas de acceso a la cima: cresta, y patio hacia Liordes.Silvia no lo ve claro así que se queda con ellos mientras Javi y yo iniciamos la trepada final.La cresta es preciosa y efectivamente, el patio hacia Liordes es considerable, debiendo salvar algún paso expuesto pero fácil.A las 14:00 estamos en la cima.
FOTO 16: Cresta cimera
FOTO 17: Cresta cimera
FOTO 18: Cima 2446 m
FOTO 16: Vistas hacia la Torre del Hoyo de Liordes, en primer plano, y el Cornión, T. Bermeja
La vuelta por el mismo camino, con bajada por los tornos de Liordes, que se hacen eternos. Mucho cuidado con el destrepe previo a la canal central, está muy descompuesto y una mala pisada o una piedra nos pueden dar un disgusto.Total de la actividad con paradas 9 horas.
1 comentario:
Vale, compañero....ahora me diras como lo hago para colgar yo la batallita en mi blog y que parezca algo decente.
Un placer leerlo, pero mas placentero es compartir este tipo de ascensiones con gente como vosotros.
Hasta la siguiente salida.
Publicar un comentario